En esta entrada te aclararemos de una vez por todas qué es el temido gusano del corazón, cómo afecta a nuestras mascotas y cómo prevenirlo.

El gusano del corazón (Dirofilariainmitis) es un parásito que vive inmerso en la sangre de nuestras mascotas (los gusanos adultos viven en los pulmones y en el corazón, de ahí su nombre) que produce una enfermedad llamada filariasis, mortal si no se previene o se trata a tiempo.

Se transmite de un animal a otro a través de los mosquitos. Por tanto, en toda aquella zona geográfica donde haya mosquitos, habrá riesgo de contagio de esta enfermedad si no administramos un tratamiento preventivo a nuestras mascotas. Un poco más abajo os contamos qué opciones tenemos para ello.

Ahora queremos que sepáis cómo afecta esta enfermedad a vuestra mascota y como puede ser diagnosticada en caso de sospecha:

  • Durante los primeros años, la mayoría de animales no muestran signos evidentes y por tanto la enfermedad puede pasar desapercibida.
    Conforme la enfermedad evoluciona aparecen principalmente signos respiratorios (tos persistente que se acentúa después del ejercicio físico y dificultad para respirar), disminuye el apetito y por tanto el peso del animal.
  • Para poder diagnosticar esta enfermedad es necesario acudir a un veterinario que realizará un test rápido tras extraer una muestra de sangre.

Una vez hemos aclarado de qué se trata esta enfermedad y como podría afectar a nuestras mascotas, os contamos lo fácil que es prevenirla.

  • En perros: Mediante una “vacuna” anual (la opción más cómoda), o mediante una pastilla o pipeta, que en ambos caso deberán administrase mes a mes.
  • En gatos: Mediante una pastilla o pipeta, que en ambos caso deberán administrase mes a mes. Si bien en este caso os recomendamos la última opción por ser la mejor aceptada por nuestros amigos felinos.

Y con todo lo que os hemos contado, esperamos haber resuelto todas vuestras dudas acerca de esta ya conocida enfermedad.

Las opciones disponibles como tratamiento os la contamos con calma en nuestra próxima entrada… ¡Estad atent@s!

Si tienes alguna duda, contacta aquí.