Tu mascota podría necesitar tratamiento con insulina al igual que las personas diabéticas, ¿Y si tu perro fuese diabético y tú no lo supieras?
La diabetes se da por el aumento de glucosa en sangre debido a que nuestro páncreas (en este caso el de nuestro peludo) no está produciendo insulina, llegando en la mayoría de los casos a tratarse de una enfermedad crónica. Esta no sólo se da en humanos sino que tu mascota también puede ser vulnerable ante ella.
Pero tranqui, hoy te traemos todo lo que debes saber sobre la diabetes canina, qué signos clínicos presenta, tratamientos y consejos a tener en cuenta para que tu peludo amigo siempre tenga la mejor calidad de vida posible.
Por cierto, como dato importante te diremos que la esperanza de vida de un perro estabilizado con su tratamiento correspondiente de insulina es similar a la de una mascota sana.
¡Vamos a lo interesante!
¿Por qué puede aparecer la diabetes?
La diabetes puede darse por una predisposición genética, como en las personas, pero hay factores que también colaboran en su aparición:
- La edad. La diabetes se da en perros de mayor edad, sobre todo en aquellos de más de 7 años.
- La obesidad. Como ves, la obesidad siempre está ligada a enfermedades. Cuida la alimentación de tu mascota para poder luchar contra esta y otras muchas enfermedades, es de los pocos factores en los que puedes ayudar a tu peludo.
- La actividad física. El sedentarismo está muy ligado a la obesidad, haz que tu perro tenga una actividad física moderada ¡Proponte hacer 10000 pasos al día!
- El sexo. Las hembras suelen tener mayor sensibilidad a la insulina que los machos. Esto hace a los machos más vulnerables frente a al diabetes.
Síntomas de diabetes en perros
Bien, ahora viene la gran duda ¿Y cómo se si mi perro es diabético?
Estos son los signos clínicos más comunes de la diabetes canina:
- Bebe mucha agua
- Suele orinar con más frecuencia de lo habitual
- Pérdida de peso a pesar de comer con normalidad
Además de otros síntomas más variables como pueden ser: Hinchazón en el abdomen, vómitos y diarrea, cataratas, etc.
¿Cómo se diagnostica la diabetes en perros?
Ten en cuenta que los signos clínicos de los que te hemos hablado pueden ser producidos por otras enfermedades, por lo que en cualquier caso, si detectas alguno de ellos en tu peludo: ACUDE AL VETERINARIO.
El veterinario será el encargado de realizar las analíticas y pruebas necesarias para determinar si se trata de diabetes u otra enfermedad.
Con las analíticas se detectará si existe subidas de azúcar en sangre (hiperglucemia) o presencia de glucosa en la orina (glucosuria) de nuestro peludo. Dos condiciones muy habituales tanto en personas como en animales.
Con el diagnóstico y la valoración del estado de nuestro amigo de cuatros patas, se elaborará un tratamiento ajustado a las necesidades según el tipo de diabetes que presente.
En el caso de tratarse de una diabetes de TIPO 1, insulino – dependiente, tu perro necesitará la administración diaria de la dosis de insulina correspondiente. (este tipo de diabetes suele ser la más frecuente en perros).
Pero no te pongas nervioso, en caso de que tu mascota fuese insulino-dependiente, el veterinario te daría las pautas a seguir a la hora de administrar el tratamiento Y esto, junto a un poco de deporte y una dieta adecuada, harán que puedas controlar con éxito la salud y calidad de vida de tu peludo.
¡Aquí tienes unos consejitos!
- ¡Vigila la comida! La dieta de tu peludo puede ser casera o comercial (mucho más cómodo) pero recuerda siempre administrar la cantidad establecida por el veterinario.
- Si notas que tu perro no quiere comer ¡No lo pases por alto! La ingesta de alimento es fundamental para el tratamiento. No dudes en consultar al veterinario.
- ¡El ejercicio moderado es tu aliado! Proponte metas con tu peludo ¿Qué tal si sumáis pasos juntos?
- Un análisis de sangre y orina al año te harán saber que estás haciendo un buen trabajo con tu peludo.
- La diabetes, en algunos casos, puede llevar a que nuestro perro tenga cataratas. Si notas que tu perro comienza a perder visión, intenta no estar modificando el mobiliario de casa continuamente.
Tu perro deja su salud en tus manos y confía plenamente en ti así que no olvides que TU COMPROMISO ES FUNTAMENTAL.
Contacta con nosotros
En Autovet estamos a tu disposición para cualquier tipo de duda. Además, contamos con una atención vía whatsapp que hará que tu consulta sea rápida y personificada.
Para tu tranquilidad, disponemos de descuentos especiales para nuestros pacientes. Accede a estos descuentos y promociones simplemente pinchando aquí.
Si quieres estar al tanto de todas nuestras novedades no dudes en seguirnos en nuestras redes sociales.
Conoce todo lo que necesitas saber acerca de tus mascotas.
¡Entérate de curiosidades e interactúa en nuestras historias de instagram!
Ofrecemos un servicio veterinario íntegro a domicilio. Nos desplazamos a Chiclana de la Fra, Puerto Real, el Puerto de Santa María, San Fernando y Cádiz.
Gana en tiempo, comodidad y tranquilidad.
Autovet. Tu veterinario de confianza siempre en casa.